Tres nuevos arquitectos de nuestra escuela rindieron sus exámenes de grado exitosamente durante diciembre y enero. Se trata de los ex alumnos y ahora arquitectos Tomás Gamín, Jorge Troncoso y Victoria Martínez.
El 19 de Diciembre pasado defendieron sus Investigaciones y Proyectos de Titulo Tomás Gamín y Jorge Troncoso ante la Comisión compuesta por los arquitectos Hugo Fuentes, Matías Pérez y Claudia Castillo.
Victoria Martínez defendió su Investigación y Proyecto de Titulo el martes 14 de enero ante la Comisión compuesta por los arquitectos Maria-José Pagliero, Mario del Castillo y Claudia Castillo.

EL ROL PRODUCTIVO COMO INFLUENCIA EN LA EXPANSIÓN URBANA: ECOBARRIO PARA LA CIUDAD DE CHONCHI
Alumno: Tomás Gamin
Profesor Guía: Mario del Castillo
Busca proponer un modelo de ciudad contemporáneo que recoja los fenómenos urbanos que experimenta hoy la ciudad de Chonchi uniendo la tradición con nuevos desarrollos y una propuesta clara de sostenibilidad urbana.


PAISAJE PRODUCTIVO-CULTURAL: RUKA ADMAPU EN BAHÍA MANSA
Alumno: Jorge Troncoso
Profesor Guía: Mario del Castillo
La manera de habitar el territorio junto a la construcción social del paisaje con sus componentes y variables, generan particularidades que dan cuerpo al paisaje productivo cultural de la comunidad Mapuche Huilliche Lafkenche. Proyectar en este ámbito implica proyectar en base a parámetros y componentes de este paisaje encontrado para generar la Ruka Admapu.


BORDE COSTERO EN QUEILEN
Alumno: Victoria Martínez
Profesor Guía: Alfonso Seissus
A través del análisis de estrategias proyectuales de arquitectura del ocio, la propuesta busca sensibilizarse con los contextos no construídos en los que se emplaza para acoger la comunidad, el turismo y los servicios en una intervención en el borde de Queilen.

