La Universidad de Los Lagos crea en Osorno el año 1993 la Escuela de Arquitectura del Sur, que en ese momento sería la escuela de arquitectura más austral del país y del continente. El proyecto fue liderado por el rector de la época, don Daniel López Estefoni quien encarga el diseño del primer Plan de Estudios a la arquitecta Angela Schweitzer. La arquitecta Schweitzer desarrolla hacia mediados de 1993 la primera propuesta en conjunto con el arquitecto Renato Vivaldi. En ella se plantearán los fundamentos teoricos y metodológicos que se verán reforzados con los aportes del arquitecto Edward Rojas, quien se integra también al primer equipo de trabajo.
Comienza entonces la construcción del cuerpo académico para la nueva escuela. Se buscó entonces, un académico que pudiera liderar el proyecto, dándole categoría intelectual posicionando la idea de “Arquitectura del Sur” además de generar un liderazgo académico consistente. Angela Schweitzer sugiere para esta tarea al arquitecto Eduardo Vargas Herrera, entonces radicado en Alemania y profesor de la Universidad de Hannover. El Rector López Estefoni contacta al arquitecto Vargas, quien acepta el desafío y se integra al equipo ya constituido por Angela Schweitzer, Renato Vivaldi y Edward Rojas.
Ellos se abocan entonces, a la tarea de buscar los académicos que constituirían el primer cuerpo de profesores de la escuela.
El profesor Eduardo Vargas decide dejar sus tareas en Alemania para asumir el puesto de primer director de la naciente escuela. La Universidad elige e integra al proyecto a un grupo de arquitectos jóvenes para constituir el primer cuerpo académico quienes lideraron los primeros seis talleres del primer año de la Escuela de Arquitectura del Sur.